
Impulsando la Bioinformática
en Nuestro País
Con el objetivo de impulsar la bioinformática y biología computacional en Chile, la Sociedad Chilena de Bioinformática quiere reunir, a través de su Primera Reunión Anual, a todas las personas vinculadas al ecosistema científico y productivo nacional que se dediquen a la investigación, divulgación, educación y el desarrollo que estén relacionadas con cualquiera de las distintas ramas de la bioinformática.
Los temas presentados en la conferencia incluirán, entre otros, el aprendizaje automático aplicado a las ciencias naturales, análisis de secuencias, evolución y filogenia, genómica comparativa, estructura de proteínas, acoplamiento y dinámica molecular, evolución molecular, regulación genética y transcriptómica, biología y bioinformática del ARN, proteómica, biología de sistemas, ontologías, redes biológicas, bases de datos e integración de datos, minería de datos, genómica de la conservación y la salud.
Esta conferencia es una oportunidad para que estudiantes, investigadores y empresas interactúen y difundan conocimientos relacionados con las tecnologías de la información asociadas con la economía, la salud y la conservación a través de una perspectiva de Bioinformática y Biología Computacional.
Fechas Importantes

Expositores

Dra. Karen Oróstica
Instituto de Salud Pública- ISP
Mutational signatures and transmissibility of SARS-CoV-2 Delta and Gamma variants

Dr. Dante Travisany
Universidad de Las Américas
Hacia una plataforma bioinformática de los genomas Chilenos de SARS-CoV-2

Dr. Carlos Lagos
Universidad San Sebastián
Identificación in silico de moduladores alostéricos de la ARN polimerasa dependiente de ARN del virus SARS-CoV-2

Diego Miranda
Explora Maule
Proyectos de divulgación científica para aumentar el conocimiento público del naturalista Juan Ignacio Molina y temáticas de biodiversidad

Dra. Verónica Molina
Universidad de Playa Ancha
Microranismos desde el "ID" a su rol en ecosistemas acuáticos diversos

Dra. Nicole Trefault
Universidad Mayor
Simbiosis en ambientes extremos y el microbioma de las esponjas antárticas

Dr. Alex Di Genova
Universidad de O'Higgins
Ensamblaje híbrido de genomas humanos: Algoritmos y Aplicaciones

Dr. Julio Caballero
Universidad de Talca
LigRMSD: A web server for comparing similar compounds in protein-ligand docking

Dra. Carol Moraga
CNRS, Francia
Desarrollo de nuevos algoritmos para caracterizar el rol de los RNAs pequeños no codificantes en especies no modelo

Dr. Alejandro Maass
Universidad de Chile
Panel: Retrospectiva histórica de la Bioinformática en Chile

Dra. Angélica Fierro Huerta
Pontificia Universidad Católica de Chile
Panel: Retrospectiva histórica de la Bioinformática en Chile

Dr. Danilo González
Universidad Andrés Bello
Panel: Retrospectiva histórica de la Bioinformática en Chile

Dr. David Holmes
Fundación Ciencia y Vida
How I became a bioinformatician and my role in the early development of bioinformatics in Chile
Dra. Wendy González
Universidad de Talca
Panel: Retrospectiva histórica de la Bioinformática en Chile

Programa




Trabajos & Cursos
Organiza
Auspicia


